top of page

Bitcoin retrocede tras las escasas novedades sobre las políticas de Trump

Foto del escritor: Alejo SagginAlejo Saggin

El mercado de criptomonedas se encuentra actualmente en una fase de consolidación, caracterizada por una cautelosa espera ante los próximos movimientos. El Bitcoin experimentó una ligera caída del 1% en las últimas 24 horas, pero sigue manteniéndose por encima de los 98.000 dólares. Por su parte, Ethereum, que ha visto una moderación en su crecimiento, se encuentra cotizando cerca de los 2.800 dólares, según los datos de Binance.

Este comportamiento también es visible en las altcoins, donde criptomonedas como XRP, Solana, Binance Coin, Dogecoin y Chainlink han experimentado caídas de diferente magnitud, mientras que otras como Cardano, Tron y Avalanche han registrado pequeños repuntes.

Este giro en la dirección del mercado coincide con una conferencia de prensa en la que participó David Sacks, conocido como el "zar de criptomonedas e inteligencia artificial" de la Casa Blanca, acompañado por miembros destacados de los comités del Senado y la Cámara de Representantes. A pesar de las expectativas sobre un posible anuncio respecto a la reserva estratégica de bitcoin, Sacks abordó el tema de manera breve, mencionando que un grupo de trabajo gubernamental evaluaría la viabilidad de la propuesta, pero sin ofrecer detalles concretos.

En lugar de centrarse en la reserva de bitcoin, la conferencia se enfocó en la regulación de las stablecoins, con Sacks destacando su potencial para aumentar la influencia del dólar en el ámbito digital. Según él, esto podría generar una nueva demanda de bonos del Tesoro de Estados Unidos, lo que a su vez ayudaría a respaldar la deuda pública y estabilizar las tasas de interés a largo plazo. El mercado de las stablecoins, actualmente valorado en 227.000 millones de dólares, está dominado por USDT y USDC, que representan el 97% del total.

A nivel geopolítico, factores como el aumento de la guerra comercial entre Estados Unidos y China han contribuido a que el bitcoin se mantenga en una zona de consolidación entre los 90.000 y 100.000 dólares. No obstante, varios analistas prevén que la criptomoneda líder podría experimentar un repunte en el futuro, impulsado en parte por las futuras políticas del gobierno de Trump respecto a los criptoactivos.

El analista César Nuez resalta que el análisis técnico del bitcoin es positivo a medio y largo plazo, aunque subraya que superar la resistencia en los 110.150 dólares será clave para confirmar una tendencia alcista sostenida. Este nivel, según Nuez, podría marcar el comienzo de una nueva fase de crecimiento para las criptomonedas.

2 visualizaciones0 comentarios

Comentarios


Publicar: Blog2_Post
bottom of page